Bandera Nacional HDAEH Aspas de Borgoña
INICIO FUENTES DIRECTAS:NORMATIVAS FUENTES DIRECTAS:DOCTRINALES FUENTES DIRECTAS:JUDICIALES FUENTES INDIRECTAS: AUTORES LA CONQUISTA DE AMÉRICA
CONTACTO UNIVERSIDADES ILUSTRACIONES Y CINEMATOGRAFÍA BIBLIOTECAS PUBLICACIONES REVISTA CRUZ DEL SUR

Doctrina moderna indiana (siglo XVI)

Vasco de Quiroga, obispo de Michoacán:
Información en Derecho del licenciado Rojas sobre algunas provisiones del Consejo de Indias (1535), manuscrito publicado en la Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Occeanía, sacados de los Archivos del Reino y muy especialmente, del de Indias, bajo la dirección de D. Luis Torres de Mendoza, abogado de los Tribunales del Reino, ex diputado a Cortes, con la cooperación competente (CODOIN-Indias), Volumen N° 10. Madrid, 1868, páginas 333 a 525. (La atribución al "licenciado Rojas" es errónea).
Ejemplar A-56.710 de la Biblioteca de la Universidad de Stanford en Internet Archive. icono
Ejemplar A-50.717 de la Biblioteca de la Universidad de Stanford en Google Libros. icono
Juan de Matienzo, oidor de la Real Audiencia de Charcas: Gobierno del Perú (1567)
Gobierno del Perú. Edición de la Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, 1910. Ejemplar del Instituto de Historia "Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Hallazgo del alumno Franco Ravagnini del curso Historia del Derecho Argentino, Fuentes e Ideas Jurídicas, año 2023.   PDF Icon

Gobierno del Perú. Edición de la Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, 1910. Ejemplar de la Universidad de Toronto: página general, para descarga en varios formatos.

  PDF Icon
El licenciado Juan Polo de Ondegardo, corregidor del Cuzco.
"Instrucción contra las ceremonias y Ritos que usan los Indios, conforme al tiempo de su infidelidad. Los errores y supersticiones de los Indios, sacadas del tratado y aueriguación que hizo el Licenciado Polo Ondegardo."; En la Revista Histórica, órgano del Instituto Histórico del Perú; - vol. 1, año 1906, Lima, Perú, págs. 192-231. En Google Libros, ejemplar sin vista completa. En Internet Archive, ejemplar descargable en Biblioteca Universidad Stanford. HTML PDF Icon

"Informe [...] al licenciado Briviesca de Muñatones sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú" [1561]. Edición de Carlos A. Romero. En la Revista Histórica, órgano del Instituto Histórico del Perú, vol. 13, Lima, 1940, págs. 125-196. En Google Libros, en vista completa, ejemplar de la Biblioteca de la Universidad de Stanford.

HTML PDF Icon
"Relación acerca del linaje de los incas y cómo se conquistaron y acerca del notable daño que resulta de no guardar a los indios sus fueros". (1571), en las páginas 7 a 100 y 101 a 177 de la Colección de documentos inéditos del Archivo de Indias, en adelante CODOINA-Indias, volumen n° 17. Madrid, 1872, página 106 [110]. En American Libraries ejemplar de la Biblioteca de la Universidad de Harvard.
PDF Icon
"Relación acerca del linaje de los incas y cómo se conquistaron y acerca del notable daño que resulta de no guardar a los indios sus fueros". (1571), en las páginas 7 a 100 y 101 a 177 de la Colección de documentos inéditos del Archivo de Indias, en adelante CODOINA-Indias, volumen n° 17. Madrid, 1872, pag. 106 [110]. En Google Libros ejemplar de la Biblioteca de la Universidad de Harvard. PDF Icon
"Relación de las cosas acaecidas en las alteraciones del Perú después que Blasco Núñez Vela entró en él". Con edición, notas y estudio crítico de Mercedes de las Casas Grieve e introducción de Guillermo Lohman Villena. Colección de Clásicos Peruanos, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2003. (ISBN 9972-42-580-0), se encuentra agotado. HTML

NOTA: más fuentes directas sobre las Indias Occidentales de este período en: La Conquista de América.

Flecha Historia del Derecho Argentino e Hispanoamericano
  Google


www Historia del Derecho Argentino

Valid XHTML 1.1

¡CSS Válido!

¡CSS Válido!

Carlos Gabriel Rocca Mones Ruiz

gabrielrocca@derecho.uba.ar

ISSN 2250-785X

facebook https://www.facebook.com/historiadelderechoargentino/

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Av. Figueroa Alcorta n° 2263, 1° piso.

Ciudad de Buenos Aires (C1425CKB) - Argentina

Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica

"Santa María de los Buenos Aires" Av. Alicia Moreau de Justo n° 1300

Ciudad de Buenos Aires (C1107AAZ) - Argentina. Tel: 0810-2200-822 (UCA)