Bandera Nacional HDAEH Aspas de Borgoña
INICIO FUENTES DIRECTAS:NORMATIVAS FUENTES DIRECTAS:DOCTRINALES FUENTES DIRECTAS:JUDICIALES FUENTES INDIRECTAS: AUTORES LA CONQUISTA DE AMÉRICA
CONTACTO UNIVERSIDADES ILUSTRACIONES Y CINEMATOGRAFÍA BIBLIOTECAS PUBLICACIONES REVISTA CRUZ DEL SUR

Fuentes iushistóricas directas.

Fuentes normativas generales contemporáneas.

Novísima Recopilación (1805).

Novísima recopilación de las leyes de España : Dividida en XII. libros. En que se reforma la Recopilacion publicada por el Señor Don Felipe II en el año de 1567, reimpresa últimamente en el de 1775: Y se incorporan las pragmáticas, cédulas, decretos, órdenes y resoluciones Reales, y otras providencias no recopiladas y expedidas hasta el de 1804. (Con tres índices generales) / mandada formar por Carlos IV
Tomo 1 icono
Tomo 2 icono
Tomo 3 icono
Tomo 4 icono
Tomo 5 icono
Tomo 6 icono
Fuentes para el Estudio de la Historia Institucional Argentina.
Desde las Atribuciones fijadas por el Cabildo de Buenos Aires para la Junta creada el 24 de Mayo de 1810 hasta la Ley Nacional N° 2089 sobre Anexión de los Partidos de Flores y Belgrano al Municipio de la Capital del 28 de Noviembre de 1887. PDF
Recopilación y Prólogo por Alberto. David Leiva. EUDEBA, Buenos Aires, 1982.
Asambleas Constituyentes Argentinas (1813-1898) HTML Icon
Asambleas Constituyentes Argentinas: seguidas de los textos constitucionales, legislativos y pactos interprovinciales que organizaron políticamente la Nación; fuentes seleccionadas, coordinadas y anotadas en cumplimiento de la ley 11.857 por Emilio Ravignani HTML Icon
Constitución de la Confederación Argentina - 1853
Dada en la Sala de Sesiones del Congreso General Constituyente, en la ciudad de Santa Fe el día 1° de mayo de 1853. Ejemplar manuscrito de la Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. PDF
Versión tipeada PDF
FLECHA
Registro Oficial de la RepúblicaArgentina (1810-1890) HTML Icon
Hallazgo de la alumna Francesca Giardelli, curso Historia del Derecho Indiano, 2020, 2do. semestre.  
Registro Oficial de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873; tomo primero 1810 á 1821: publicación oficial PDF
Registro Oficial de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873; tomo segundo 1822 á 1852: publicación oficial PDF
Registro Oficial de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873; tomo tercero 1852 á 1856: publicación oficial PDF
Rejistro Nacional de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873; tomo cuarto 1857 á 1862: publicación oficial PDF
Rejistro Nacional de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873; tomo quinto 1863 á 1869: publicación oficial PDF
Rejistro Nacional de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873; tomo sexto 1870 á 1873: publicación oficial PDF
Registro Nacional de la República Argentina Tercera Parte. De enero de 1874 a 31 de diciembre de 1890 PDF
Registro Nacional de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1890. Tomo Octavo. 1878 a 1881 PDF
Registro Nacional de la República Argentina que corresponde los documentos espedidos desde 1810 hasta 1890 Tomo Décimo PDF
Registro Nacional de la República Argentina que corresponde los documentos espedidos desde 1810 hasta 1890. Tomo Undécimo PDF
   
Historia del Derecho Argentino e Hispanoamericano
  Google


www Historia del Derecho Argentino

Valid XHTML 1.1

¡CSS Válido!

¡CSS Válido!

Carlos Gabriel Rocca Mones Ruiz

gabrielrocca@derecho.uba.ar

ISSN 2250-785X

facebook https://www.facebook.com/historiadelderechoargentino/

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Av. Figueroa Alcorta n° 2263, 1° piso.

Ciudad de Buenos Aires (C1425CKB) - Argentina

Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica

"Santa María de los Buenos Aires" Av. Alicia Moreau de Justo n° 1300

Ciudad de Buenos Aires (C1107AAZ) - Argentina. Tel: 0810-2200-822 (UCA)